ENVIOS DE 2 A 3 DÍAS HÁBILES. TEL. 604 408 50 69 CEL. 314 793 86 04. ADMINISTRACION@IRS.COM.CO. L-V 7 am a 5 pm

¿Cómo funciona una lijadora orbital?

Usar una lijadora orbital neumática puede marcar la diferencia entre un acabado amateur y un resultado profesional. Ya sea para trabajos de carpintería, metalmecánica o mantenimiento industrial, esta herramienta ofrece eficiencia, uniformidad y precisión.

Mano manipulando lijadora orbital

¿Qué es una lijadora orbital?

Una lijadora orbital es una herramienta diseñada para lijar y alisar superficies mediante un movimiento circular u "orbital" rápido y constante. A diferencia de otros tipos de lijadoras, su base no solo gira sobre sí misma, sino que también vibra ligeramente, lo que ayuda a evitar marcas visibles y deja un acabado más parejo y profesional.

Funcionamiento

  1. Motor o sistema neumático: según el tipo de herramienta (eléctrica o neumática), la energía proviene de un motor o de un compresor de aire. En el caso de una lijadora orbital neumática, como la que ofrecemos en IR&S, el movimiento se genera a partir del aire comprimido.
  2. Movimiento orbital: el plato gira y vibra al mismo tiempo. Esto hace que el abrasivo (el disco de lija) se mueva en pequeños círculos superpuestos, logrando un lijado fino y sin dejar rayas profundas.
    Velcro o fijación por gancho y bucle: los discos abrasivos se adhieren fácilmente al plato gracias a un sistema tipo velcro, lo que permite cambiar la lija de forma rápida y sencilla.
  3. Control de polvo (en algunos modelos): muchas lijadoras orbitales incluyen salidas para conectar sistemas de extracción de polvo, lo que ayuda a mantener el área de trabajo limpia y segura.

El operador solo debe sostener la herramienta con firmeza, guiarla sobre la superficie sin aplicar presión excesiva, y dejar que el movimiento orbital haga el trabajo. Esto reduce el esfuerzo y mejora el resultado final.

Ventajas

La versión neumática de esta herramienta tiene características que la hacen más atractiva en ambientes industriales o profesionales:

  • Menor peso y fatiga para el operador
  • Mayor tiempo de operación sin recalentamiento
  • Potencia constante gracias al compresor
  • Menor mantenimiento eléctrico
  • Durabilidad en condiciones de uso exigente
  • Versatilidad de uso

Además, al no depender de la electricidad directa, se reducen riesgos por cortocircuitos o fallas eléctricas en ambientes húmedos o con polvo fino.

Le puede interesar: Herramientas manuales

¿Qué tener en cuenta al usar una lijadora orbital?

Aunque usarla parece simple, hay algunos detalles que hacen la diferencia entre un buen trabajo y un excelente resultado:

No aplicar presión excesiva

La máquina debe deslizarse suavemente. Presionar de más solo desgasta el abrasivo y puede dañar la superficie.

Elegir el abrasivo adecuado

Use discos con el grano correcto según la fase del trabajo: grueso para retirar material, fino para acabado.

Revisar el flujo de aire

En herramientas neumáticas, el compresor debe ofrecer el caudal y presión recomendada. Asegúrese de contar con un mínimo de 90 PSI.

Hacer movimientos uniformes

Trabaje en pasadas largas y parejas. No se quede mucho tiempo en el mismo punto.

Usar protección

Siempre utilice gafas, tapabocas y guantes. Incluso con extracción de polvo, las partículas suspendidas pueden irritar piel y vías respiratorias.

¿Qué mantenimiento necesita?

  • Lubricación periódica con aceite neumático antes y después de cada jornada de trabajo.
  • Revisión de mangueras y conexiones. Las conexiones deben estar firmes y no presentar pérdidas de presión, ya que esto puede afectar directamente el rendimiento de la lijadora. 
  • Limpieza del plato de velcro. El polvo o los restos de lija pueden reducir la capacidad de fijación del velcro y provocar deslizamientos durante el lijado.
  • Verificación del flujo de aire. Trabajar con menos presión de la indicada puede reducir la potencia de la herramienta, mientras que un exceso puede dañarla internamente.
  • Almacenamiento adecuado. La lijadora debe guardarse en un lugar seco y limpio, protegida del polvo y la humedad.

¿Para qué se utiliza la lijadora orbital?

Estos son sus usos más comunes:

1. Acabado en madera

Uno de los usos más frecuentes. La lijadora orbital permite suavizar bordes, eliminar astillas o preparar superficies antes de aplicar barniz, pintura o sellador. Es muy útil en carpintería, ebanistería y fabricación de muebles.

2. Preparación de superficies metálicas

Antes de pintar o aplicar recubrimientos sobre metal es necesario eliminar óxido, imperfecciones o pintura antigua. Estas herramientas neumáticas lo hacen sin dañar la superficie base, lo que resulta ideal para trabajos en estructuras metálicas, carpintería metálica o incluso en mantenimiento industrial.

3. Uso en carrocería automotriz

Se emplea en el proceso de reparación de vehículos para emparejar masilla, eliminar pintura desgastada o lijar piezas antes de aplicar base y pintura final. Su movimiento orbital evita dejar marcas circulares visibles.

4. Pulido de plásticos y superficies delicadas

Con el abrasivo adecuado puede usarse para alisar o dar brillo a piezas plásticas sin rayarlas. Esto la vuelve útil en trabajos más detallados, como restauración de faros, acabados decorativos o ensamblajes técnicos.

5. Nivelación de paredes y superficies con masilla

En trabajos de remodelación o construcción ligera, se utiliza para nivelar superficies tratadas con masilla, dejando listas paredes, techos o muebles empotrados para recibir pintura.

Continúe aprendiendo en nuestro blog

Lijadora orbital

Invierta en eficiencia, invierta en IR&S

Una lijadora orbital es una de esas herramientas neumáticas que no pueden faltar en su taller. Ya sea que trabaje en carpintería, automotores, pintura o metalmecánica, tener implementos que ahorren tiempo y garanticen acabados limpios es clave. ¡Visítenos! En IR&S, encuentra equipos diseñados para durar y rendir.

← Publicación más antigua