ENVIOS DE 2 A 3 DÍAS HÁBILES. TEL. 604 408 50 69 CEL. 314 793 86 04. ADMINISTRACION@IRS.COM.CO. L-V 7 am a 5 pm

¿Qué es un tester de refrigerante y cómo se usa en talleres automotrices?

En los talleres automotrices modernos, disponer de un tester de refrigerante fiable es parte del estándar de diagnóstico preventivo. Cuando usted ofrece productos profesionales y servicios de calidad, la correcta medición del refrigerante puede evitar fallas graves en motores. Pero, ¿qué es exactamente este instrumento, cómo se usa correctamente y cuáles son los variantes más útiles? En este artículo lo guiamos paso a paso, destacando escenarios reales, errores comunes y cómo proteger su inversión en flotas, autos de clientes y maquinaria pesada.

¿Qué es un tester de refrigerante?

Un medidor de refrigerante es una herramienta diseñada para medir la calidad, concentración y propiedades del líquido refrigerante que circula en el sistema de enfriamiento de un vehículo. Su función principal es determinar si la mezcla de refrigerante y agua ofrece la protección adecuada contra la corrosión, la congelación y el sobrecalentamiento.

En términos prácticos, este dispositivo permite al técnico diagnosticar el estado real del refrigerante, evitando confiar únicamente en el color o en la fecha de cambio. Gracias a él, es posible identificar a tiempo cuándo el líquido ha perdido efectividad o si está contaminado.

Existen diferentes tipos de tester en el mercado, desde los hidrómetros tradicionales hasta modelos digitales de alta precisión. Todos cumplen con un mismo propósito: ofrecer información confiable que le ayude a prevenir fallas graves en el motor y a garantizar que el sistema de enfriamiento opere de forma eficiente en cualquier condición climática.

Lea también: ¿Qué es y para qué sirve la pinza amperimétrica?

Tipos de tester de refrigerante y sus funciones principales

Existen varias modalidades de tester que pueden medir parámetros críticos del anticongelante.

  • Hydrómetro para refrigerante: mide el punto de congelación o concentración con flotadores internos.

  • Refractómetro de refrigerante: instrumento óptico que usa la refracción de la luz para indicar concentración.

  • Tester digital para refrigerante: incluye sensores eléctricos que indican congelación, ebullición, pH y a veces presencia de contaminantes.

  • Tiras reactivas: método rápido para indicios básicos de acidez o impurezas, aunque con menor precisión.

Cada variante cumple funciones específicas. En talleres donde se manejan vehículos de alta exigencia térmica, usar modelos más precisos (refractómetro o digital) marca la diferencia.

¿Cómo usar un tester de refrigerante paso a paso en el taller?

Cuando llega un automóvil con quejas de sobrecalentamientos, fugas ocasionales o mantenimiento preventivo, usted puede aplicar este procedimiento estandarizado:

  1. Asegúrese de que el motor esté completamente frío antes de abrir el radiador o el depósito.

  2. Extraiga una muestra de refrigerante en un recipiente limpio.

  3. Sumerja el dispositivo –hidrómetro o refractómetro– en la muestra y espere el resultado.

  4. Interprete el resultado: con un refractómetro verá lectura directa en porcentaje; con fórmulas puede convertir gravedad específica en punto de congelación/ebullición.

  5. Compare el dato con los parámetros del fabricante del vehículo o de la norma (por ejemplo, protección hasta -20 °C o ebullición segura).

  6. En función del resultado, decida si necesita agregar concentrado, remplazar el refrigerante o verificar fugas.

Este método es ampliamente usado como guía de diagnóstico en talleres automotrices modernos.

Beneficios de incorporar un medidor de refrigerante en su taller

Utilizar un tester de refrigerante va mucho más allá de un simple diagnóstico. Una de sus principales ventajas es la prevención de averías costosas, ya que permite detectar a tiempo problemas que, de no atenderse, pueden terminar en daños graves como la rotura de la junta de culata o incluso la deformación del bloque del motor.

Otro beneficio importante es la confianza del cliente. Al mostrar un análisis claro y respaldado por una herramienta profesional, usted proyecta seguridad y transparencia en cada servicio. Esto no solo refuerza su credibilidad, sino que también fideliza a los usuarios que valoran un trabajo bien fundamentado.

Desde el punto de vista operativo, el tester también contribuye a un ahorro en consumibles. En lugar de limitarse a rellenar con agua o refrigerante sin medir, esta herramienta le ayuda a ajustar la mezcla con precisión, evitando desperdicios y asegurando que cada vehículo reciba la proporción adecuada.

Por último, incorporar este recurso le brinda una diferenciación competitiva. Mientras otros talleres se limitan a inspecciones superficiales, usted podrá ofrecer un diagnóstico técnico y confiable. En este sentido, así como contar con un tester de baterías digital resulta clave para evaluar el estado eléctrico de un vehículo, disponer de un medidor de refrigerante le garantiza que el sistema de enfriamiento también cumpla con los estándares adecuados.

Evite hacer esto con un tester de refrigerante

Incluso con la mejor herramienta, se cometen fallas que comprometen la confiabilidad del diagnóstico:

  • No esperar que el motor se enfríe por completo: conducir a alta temperatura altera la muestra.

  • No limpiar el instrumento después de cada uso: residuos afectan próximas lecturas.

  • No conocer la mezcla correcta del refrigerante: usar datos incorrectos conduce a decisiones equivocadas.

  • Usar un método inadecuado para ciertos tipos de refrigerante (ej. OAT modernos no compatibles con ciertos hidrómetros).

Identificar estas fallas menores puede mejorar sustancialmente la calidad de servicio.

Interpretando resultados y estándares útiles

Cuando reciba una lectura, éstas son algunas referencias útiles:

Lectura / Lectura estimada

Interpretación

Acción sugerida

-20 °C en prueba

Mezcla adecuada para climas moderados

Mantener o ajustar levemente

-30 °C o más bajo

Mezcla fuerte, protección amplia

Revisar dilución para evitar corrosión

Lectura cercana a 0 °C

Riesgo de congelamiento

Cambiar o aumentar concentración

Alta conductividad eléctrica

Contaminantes o desgaste

Limpieza del sistema y cambio de refrigerante

Además, si nota presión reducida, burbujeo o mezclas turbias, puede indicar fugas internas, aire en el circuito o fallas mecánicas.

¿Cuándo es indispensable usar un medidor de refrigerante en su taller?

  • En vehículos con historial de sobrecalentamiento.

  • Antes de entregar autos en época de temperaturas extremas (verano/invierno).

  • Al recibir vehículos usados de clientes que desconocen historial de mantenimiento.

  • Tras realizar trabajos en caja, culata o sistema de enfriamiento.

  • Para mantenimiento preventivo regular en flotas.

En esos momentos, el tester es una herramienta esencial, no opcional.

¿Usted está aprovechando al máximo su sistema de refrigeración?

En muchos talleres, el sistema de enfriamiento se revisa superficialmente: se verifica nivel, color o presencia de burbujas eléctricas. Pero estas inspecciones visuales rara vez detectan un refrigerante degradado. Usar un tester no es un lujo, es una práctica profesional. Si arriba de su caja todavía no está esta herramienta, es hora de replantearse el estándar de servicio que ofrece a sus clientes.

La diferencia entre un motor que falla a los pocos meses y otro que dura años muchas veces radica en una detección temprana que solo un tester puede ofrecer.

El guardián silencioso de su motor

Un tester de refrigerante puede parecer una herramienta sencilla, pero en la práctica se convierte en un apoyo fundamental dentro de cualquier taller. Le avisa cuando la mezcla ya no ofrece protección, cuando el sistema no cumple con los parámetros adecuados o cuando es necesario invertir en mantenimiento antes de que aparezcan daños mayores.

Al integrarlo en sus rutinas de diagnóstico, usted puede ofrecer un servicio mucho más confiable, reducir el riesgo de reclamaciones por sobrecalentamiento y destacar frente a la competencia como un referente técnico en su sector.

Valore su taller con diagnóstico avanzado

Visite IR&S y descubra nuestro medidor de refrigerante y equipos de diagnóstico. Permita que nuestros especialistas lo asesoren y eleve la calidad de su taller con herramientas diseñadas para marcar la diferencia.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →